Cubiertas para naves industriales

Cubiertas naves industriales

Claves para elegir la mejor opción

¿Por qué es importante la cubierta en una nave?

La cubierta de una nave industrial no solo protege el interior del edificio de las inclemencias del tiempo, sino que también influye en la eficiencia energética, la seguridad y el confort del espacio de trabajo. Elegir la cubierta adecuada es fundamental para garantizar la durabilidad, funcionalidad y rentabilidad de la construcción.

Tipos de cubiertas más utilizadas

Cubierta a dos aguas

Es una de las opciones más comunes. Su diseño inclinado facilita la evacuación del agua y la nieve. Es ideal para zonas con precipitaciones frecuentes y permite una buena ventilación interior.

Cubierta plana

Muy utilizada en entornos urbanos o cuando se desea aprovechar el techo como superficie para paneles solares o instalaciones técnicas. Requiere un sistema de drenaje eficiente para evitar acumulaciones.

Cubierta curva o parabólica

Diseñada para proporcionar un mayor aprovechamiento del espacio interior y una estética más moderna. Suele utilizarse en grandes naves logísticas o deportivas.

Materiales recomendados para cubiertas

Panel sándwich

Ofrece excelente aislamiento térmico y acústico. Es resistente, ligero y fácil de instalar, por lo que se ha convertido en uno de los materiales más demandados.

Chapa metálica

De menor coste inicial, aunque requiere complementos para mejorar su aislamiento. Ideal para soluciones rápidas y económicas.

Policarbonato

Ideal para permitir el paso de la luz natural, lo que contribuye al ahorro energético. Se suele usar como complemento en zonas de iluminación natural (lucernarios o franjas translúcidas).

Conclusión

Elegir la cubierta adecuada para una nave es una decisión técnica que impacta directamente en su rendimiento a largo plazo. Para garantizar un montaje profesional, consulta con nuestros instaladores de techos de policarbonato.